
Z2M en segunda residencia
La solución más sencilla y barata para crear una red zigbee con la que domotizar nuestra segunda residencia sin duda alguna es mediante el uso del adaptador ethernet zigbee 3.0 SLZB-06
La productividad pasa por la documentación. @sherlockes.
La solución más sencilla y barata para crear una red zigbee con la que domotizar nuestra segunda residencia sin duda alguna es mediante el uso del adaptador ethernet zigbee 3.0 SLZB-06
Tener que modificar la fecha de actualización de la cabecera de un archivo cada vez que se realiza una modificación es una tarea “rutinaria” que debe ser automatizada si no queremos perder el tiempo ni que caiga en el olvido. Así lo he conseguido gracias a elisp en emacs.
Combinar varios rss y enviar el resultado filtrado a Telegram sin apenas escribir código es coser y cantar gracias a n8n.
Tras varias pruebas, al fin he conseguido la manera de enviar el resumen de cada actividad de Strava a la hoja donde genero mis estadísticas en Google Sheets de forma autoalojada y desatendida gracias a n8n.
Muchas veces, activar un elemento zigbee no es tan obvio en Home Assistant. Esta es la muestra de lo que tengo que hacer para hacer sonar la sirena zigbee que tengo instalada a modo de alarma.
Hace tiempo que estoy dándole vueltas a montar un proxy inverso para mis servicios locales. Hoy me he decidido a montarlo con Nginx Proxy Manager.
Tengo un pequeño servidor local con Ubuntu server que quiero poder encender y apagar de forma remota. Así es como lo he conseguido un interruptor en mi panel de control de Home Assistant.
Me considero un escucha avanzado de Podcast y desde hace varios años los escucho en Podcast Addict , aplicación que me ofrece todo lo que necesito. Tanto tiempo de escucha hace que continuamente se reciban menciones a nuevos Podcast a los que dar una oportunidad de escucha para agregarlo a mi lista de feeds.