La productividad pasa por la documentación. @sherlockes.


Raspberry Instalando WordPress

Raspberry Instalando WordPress

Instalando WordPress Al fin ha llegado el momento, se han acabado los preliminares y aquí es donde empieza la famosa instalación de WordPress en cinco minutos, tan sólo hay que introducir en nuestro navegador la ruta donde hemos copiado los archivos de instalación y seguir los pasos típicos.
Raspberry Servidor ftp

Raspberry Servidor ftp

Instalando VSftpD Aunque no es imprescindible para la instalación y funcionamiento de WordPress, el servidor ftp nos resulta muy util para la instalación automática de plugins, actualizaciones, importaciones… Por lo que lo incluimos también dentro de la pequeña Raspberry. Instalamos “vsftp” y editamos el archivo de configuración asegurándonos de que están como aparecen a continuación los siguientes paramétros. *** Actualización *** //Para que los archivos subidos mediante el cliente ftp (logeado con el usuario “pi”) al servidor en la raspberry puedan ser leidos y ejecutados por el usuario “www-data” deberemos modificar tambien el parámetro umask de forma que quede local_umask=022//
Raspberry Descargando Wordpress

Raspberry Descargando Wordpress

Descargando WordPress En primer lugar descargamos la ultima versión de WordPress a el directorio “home” del usuario Pi. Si la descargamos en inglés lo haremos mediante el archivo “latest.tar.gz” pero si la queremos en castellano habrá en entrar en [[http://es.wordpress.org]] y comprobar cual es la versión actual para descargar un archivo del tipo “wordpress-4.8.2-es_ES.tar.gz” Las líneas de arriba realizan la siguiente secuencia: Crea un directorio en la raiz de apache para instalar WordPress Iniciarse en el directorio “home” de Pi Descargar la última versión de WordPress (En inglés) Descomprime el archivo descargado Mueve el contenido de la carpeta extraida a “/var/www/html/sherblog” Borra el archivo descargado Borra la carpeta vacía Con esto ya están listos los archivos de WordPress, ahora modificaremos el archivo “wp-config” con la información de la conexión a la base de datos que hemos creado anteriormente.

La discriminación rural en el servicio telefónico

Está claro que la vida alejada de los grandes núcleos de población trae consigo una serie de ventajas e inconvenientes que hay que asumir, pero hasta cierto punto ya que llega un momento en el que la diferencia en el trato sobrepasa la frontera de la discriminación. Aunque aquí podría tratar varias circunstancias en las que sale a la luz esta discriminación, me voy a centrar únicamente en el servicio telefónico.
Mis vértices geodésicos

Mis vértices geodésicos

Según dice la Wikipedia, en España hay unos 11000 vértices geodésicos que suelen estar formados por un cilindro de 120 centímetros de altura y 30 de diámetro sustentado en una báse cúbica de hormigón, todo ello pintado de blanco. Normalmente están en sitios altos y despejados para poder ver otros puntos, es por ello que suele haber unas buenas panorámicas desde ellos. Desde 1975 están protegidos por la Ley sobre Señales Geodésicas y Geofísicas.