
Apagar todas las luces en Home Assistant
Cuando no todas las luces automatizadas de casa son bombillas inteligentes la labor de apagarlas todas al mismo tiempo requiere alguna solución un poco más trabajada como las que muestro a continuación.
La productividad pasa por la documentación. @sherlockes.
Cuando no todas las luces automatizadas de casa son bombillas inteligentes la labor de apagarlas todas al mismo tiempo requiere alguna solución un poco más trabajada como las que muestro a continuación.
Programar el apagado automático transcurrido un tiempo desde que ha sido encendido de cualquier alumbrado con Home Assistant se convierte en una labor absurdamente sencilla.
Tanto en la migración de los discos duros desde el Ds216+II al Ds920+ como en la actualización desde DSM6 a DSM7, uno de los problemas con que me he encontrado es que ha desaparecido la instalación de Rclone, toca volver a instalarlo.
No se si será la forma más sencilla, es la que yo he utilizado para crear una lista de artículos publicados en cierta categoría de mi blog desarrollado en hugo a partir del uso de “Shortcodes” personalizados.
Llegará el día en que la instalación de Home Assistant se corrompa por algún fallo de software o de hardware, hay que estar preparados para ese momento creando de forma regular copias de seguridad en forma de “snapshots” que posteriormente sea posible recuperar.
Mi NAS no está siempre encendido, arranca todos los días a una hora programada, si quiero hacerlo antes he implementado un interruptor en Home Assistant para encenderlo o apagarlo. Aquí dejo la forma en la que lo he realizado.
No todo es “Plug & Play” en Home Assistant, aquí dejo lo que ha sido el proceso de configuración de la cámara para interior Yi Home 1080, una cámara sencilla y barata pero que ofrece muchas posibilidades con un firmware alternativo.
Hace ya un tiempo que tengo un nodemcu midiendo la temperatura del salón y un esp01 como relé para la calefacción pero… ¿Como es posible integrar esto en Home Assistant?. La solución más rápida y sencilla es usando ESPHome, Un sistema para controlar los ESP32/ESP8266 mediante unos simples archivos de configuación y poder manejarlos remotamente mediante una automatización.
Una simple modificación del archivo “sudoers” en mi Synology Ds920+ se podía haber convertido en una completa reinstalación del sistema operativo de no encontrar esta simple solución.
Cuando se trata de mover muchos o grandes archivos desde el dispositivo local a la nube hay varias formas de hacerlo, de las que he probado, esta es la más cómoda y práctica.