
Insertar comentarios en Hugo
Cuando no se tiene mucho tiempo libre, la publicación de un post puede demorarse a lo largo de varios días. Para eso Se mantiene la entrada en modo “borrador”. Pero… ¿Como lo hago al actualizar una entrada?
La productividad pasa por la documentación. @sherlockes.
Cuando no se tiene mucho tiempo libre, la publicación de un post puede demorarse a lo largo de varios días. Para eso Se mantiene la entrada en modo “borrador”. Pero… ¿Como lo hago al actualizar una entrada?
Ya tengo todo lo que creo que necesito. Una Raspberry, una tarjeta micro sd, una fuente de alimentación y un cable de red. Total 59€ de inversión inicial que supongo no se quedarán ahí.
Cuando era usuario de windows, usaba Renamer para cambiar el nombre de varios archivos en lote, en linux todavía no he encontrado una aplicación que me guste así que lo hago gracias a Emacs de una forma rápida.
Hace un tiempo hice un artículo con los primeros pasos con nodemcu en linux con micropython. Hoy voy a trabajar con otro microcontrolador menos potente pero mucho más pequeño, el ESP01. Linux Mint, Thonny y Micropython es el entorno que voy a utilizar.
Hoy toca montar una carpeta del NAS en el pc mediante sshfs para correr sobre ella un script, resulta sencillo pero hay que tener en cuenta unas peculiaridades…
El acceso mediante llave público-privada es la forma más sencilla de acceder mediante ssh a nuestro NAS o desde este a oto equipo de forma autónoma y sin pedir contraseña, por la red hay cientos de tutoriales de como hay que hacerlo. Esta es sólo la forma que a mi me ha funcionado sin problemas.
Hace más de dos años desde que visité mi ultimo vértice geodésico. Durante todo este tiempo el proyecto que empecé en el ya lejano 2008 lo he tenido aparcado por unos cuantos motivos…
Aquí dejo lo que ha sido mi salto desde la raspberry pi y python hacia el esp8266 y micropython mediante la placa node mcu y el objetivo de una sonda de temperatura con comunicación wifi.
Hace un tiempo que uso un bot para descargar los archivos grandes de Telegram al NAS tal y como expliqué en este artículo, ahora le doy una vuelta y pongo a trabajar la Raspberry con un servicio que me hace prescindir del bot y sus limitaciones.